jueves, 24 de junio de 2021

Caja de mariposas

 

Caja fabricada con madera de pino tratada. La tapa es de bisagras y tiene un dibujo hecho con oleo, el resto está pintado con barniz. Las dimensiones son 28x20x14 cm.




jueves, 28 de marzo de 2019

Eddie


Dibujo hecho a lápiz en tamaño DIN A4. Eddie, de nombre completo Eddie the Head o Edward the Head, es el icono de la banda británica de heavy metal Iron Maiden. Es un personaje antropomórfico que aparece en todas las portadas de los diferentes álbumes de la banda, así como también en los recopilatorios, discos en vivo y sencillos, y en mercancía, que incluye camisetas, posters y figuras de acción. Además, Eddie ha estado presente en cada actuación en directo de la banda, representado de diversas maneras. Derek Riggs, su creador, se basó en una propaganda de guerra publicada durante la Guerra de Vietnam, para el aspecto original de esta mascota, presente en el primer disco de Maiden.​ El personaje ha sufrido modificaciones y evoluciones a través del tiempo, teniendo originalmente la forma de una especie de zombie, llegando a ser representado como un cyborg, una momia egipcia y un paciente mental lobotomizado, entre otros. Estas variaciones tienen relación directa con el tema de cada álbum del que Eddie es su portada.​




martes, 19 de febrero de 2019

martes, 22 de enero de 2019

sábado, 1 de diciembre de 2018

Beso de sirenas




Dibujo hecho a la lápiz en tamaño DIN A4. Trata de dos sirenas que viven felices en soledad en la inmensidad de un océano.





sábado, 10 de noviembre de 2018

Optimus Prime



Dibujo hecho a lápiz en una lamina de DIN A3. Se trata de Optimus Prime, un personaje de la serie de los 80 de los Transformers. Es un personaje de ficción, creado por Takara Tomy y Hasbro en el año 1984. Es un robot del planeta Cybertron, de la raza Autobot, que lucha incansable contra los Decepticons, que tratan de destruir su mundo. Optimus Prime tiene una boca de aspecto humano, como en sus encarnaciones de Transformers: Cybertron, Transformers Animated y las películas de Michael Bay. A diferencia de la placa facial permanente que el personaje tenía en la serie original, Optimus es capaz de desplegar esta placa para cubrir su boca durante la batallas. Su modo alterno de Optimus es un camión semi-remolque.




martes, 2 de octubre de 2018

Mariposa


Dibujo hecho en tamaño DIN A3 con pasteles, creyones y lápiz. Mariposa inventada y combinada con colores y lápiz.




jueves, 5 de julio de 2018

Coche


Dibujo hecho a lápiz en tamaño DIN A4. Se trata de un Citroën Saxo vts, Fase 2, 1.600 cc, año de fabricación (1999-2003). 




sábado, 23 de junio de 2018

Pato Lucas


Dibujo hecho con creyones, tamaño DIN A4. El Pato Lucas (también conocido como Daffy Duck, nombre original en inglés), surgió el 17 de abril de 1937, es un personaje ficticio que aparece en diferentes capítulos del programa de Looney Tunes, solo o en compañía de Bugs Bunny, Sam Bigotes, Porky Pig, o Speedy González, de carácter avaro, malgeniado, charlatán, lo vemos desempeñando varios papeles (vendedor de seguros, héroe intergaláctico, suplantador o doble de Bugs Bunny, etc.) aunque todos sus planes terminan casi siempre en fracasos.

Sin embargo, cabe destacar que cuando se creó el personaje (1937), este era bastante loco y no tenía nada de mal genio, por lo que además todo le salía bien tal como a Bugs Bunny.

En un dibujo del Pato Lucas años 30s y 40s, comparado con uno de hoy, se puede apreciar que cuando el personaje está con Elmer Gruñon es un pato loco (de hecho Daffy quiere decir chiflado) que siempre gana, y cuando se encuentra con Bugs Bunny es malvado, gruñón y desafortunado. Sin embargo la última representación del pato, la que aparece en New Looney Tunes, vuelve a su personalidad original, la de un pato loco, astuto y que siempre gana.





Pepe Le Pew


Dibujo hecho con creyones, tamaño DIN A4. Pepe Le Pew (conocido también como "Zorrillo") es un personaje de la serie animada Looney Tunes de la Warner Brothers. Pepe es una mofeta, de nacionalidad francesa, que vive eternamente enamorado de una gatita llamada Penélope, a la cual cree, erradamente, de su misma especie. El error del protagonista se debe a que, al comenzar cada capítulo, ella recurrentemente y de manera accidental queda pintada con una franja blanca sobre su pelaje negro. Pepe se caracteriza por ser galante, poético e insistente.

Los datos sobre los orígenes del personaje no son precisos; Chuck Jones, su creador, se caracterizaba por ser muy diferente a Pepe Le Pew, dado que era de un carácter tímido; al respecto, escribió que Pepe estaba basado (someramente) en la personalidad de su colega de Termite Terrace, el escritor Tedd Pierce, un "mujeriego" con estilo propio quien siempre asumía que sus enamoramientos eran correspondidos. La voz de Pepe, interpretada por Mel Blanc, se basó en "Pépé le Moko d'Algiers" de Charles Boyer, una nueva versión del filme francés de 1937 "Pépé le Moko".

Pepe se ve a sí mismo como un atractivo amante a la antigua, pero las damas lo ven como un zorrillo con problemas para "contenerse a sí mismo". Su hedor, de hecho, es tan malo que muchas personas, hombres y mujeres, huyen para evitar ser rociados. Se podría traducir como "Pepe La Peste" o "Pepe El Apestoso".

Pepe Le Pew y su amada Penelope fueron protagonistas del corto "Por razones sentimentales" ganador de un premio Óscar en la categoría de mejor corto de animación, en el año 1949.





Pulpo Manotas


Dibujo hecho a lápiz y creyones, tamaño DIN A4. El Pulpo Manotas Squiddly Diddly originalmente en inglés, es un personaje de ficción de dibujos animados creado por los estudios de animación de Hanna-Barbera. Se trata de un pulpo parlante cuyas aventuras se comenzaron a emitirse en la cadena de televisión Estadounidense NBC el 2 de octubre de 1965 dentro del Show de la Ardilla Detective (the secret Squirrel), donde compartía espacio con el Inspector Ardilla y la Bruja tonta.

Squiddly Diddly, Es un Pulpo cabezón de color violeta, sextopodo, con dos palpos superiores. Errónea seria concederle la calificación de antropomórfico. Sobre su enorme cabezota esférica luce un sombrerito de grumete blanco y se viste con una camisola de marinero de color rojo con lazo negro. El Pulpo manotas esta significativamente bien dotado para la música y puede tocar el saxofón, la batería, y la guitarra, todo a la vez. El tono de su voz es aguda como la de un adolescente que está cambiando de voz.






Chilly Willy


Dibujo hecho con creyones, tamaño DIN A4. Chilly Willy es un personaje ficticio animado, un pingüino antropomórfico creado por Paul J. Smith para el estudio de Walter Lantz en 1953.1​ El personaje se convirtió en el segundo más popular de Lantz/Universal, después del Pájaro Loco.





Pumuki


Dibujo hecho a lápiz y creyones, tamaño DIN A4. Pumuki (Pumuckl, en alemán) es un duendecillo ("kobold"), creado en 1961 por Ellis Kaut. Es descendiente de los Klabautermänner. Es invisible para todo el mundo, salvo para el maestro carpintero Eder con el que vive. Fue creado para una radionovela en la radio bávara, siendo el protagonista más tarde de una exitosa serie de televisión, además de tres películas y un musical.

Es uno de los personajes infantiles más populares de Alemania.

La serie de televisión dedicada a Pumuki fue una de las primeras en mezclar animación con imagen real, al ser Pumuki un dibujo animado.

En España fue emitida en algunos canales de televisión, como por ejemplo La 1, La 2, Minimax.

Pumuki es infantilmente inmaduro y travieso. Su edad nunca es mencionada; tuvo una vida antes de hacerse visible, pero fue muy diferente: no tenía que comer y era inmune al frío y al calor.

El maestro Eder lo ve como a un niño, y suele aparecer como su guardián, tratando con frecuencia de enseñarle a ser educado, aunque no siempre lo consigue. Por ejemplo, nunca logró terminar con el impulso de Pumuki de robar cosas. Pero, por otra parte, esta podría ser una caraterística hereditaria de su raza.

Pumuki es a veces muy egoísta, y a veces esto le lleva a hacer cosas malas; pero cuando nota que ha perjudicado a alguien (normalmente, un niño o una mujer solitaria), siente genuino remordimiento y hace lo que puede para ayudar a esa persona.




Casioso y Achú



Dibujo hecho a lápiz y creyones, tamaño DIN A4. Casioso y Achú es una serie animada creada por Hanna-Barbera y emitida originalmente en El Show de Pepe Pótamo, conjuntamente con Viva, Bravo y Hurra y Pepe Pótamo y So-So.

De 1964 a 1967, se produjeron 23 episodios, 14 de los cuales fueron emitidos con Peter Potamus and his Magic Flying Balloon. Los nueve restantes fueron emitidos con El Show de Maguila Gorila.

Casioso y Achú son un oso polar y una foca verde que viven en un iglú en el congelado Estado de Alaska. Mientras que Achú se caracteriza por tener un constante resfriado potenciado por estornudos tan fuertes como ventarrones, Casioso es un inconforme con la vida monótona de Alaska y con más de un recurso "a veces efectivo", se cuela en el Campamento Militar Fuzzby para hacerse un rato ameno con comida, cine y demás cosas, a la vez que debe para lograrlo, evadir los constantes acechos del remilgoso y temperamental Coronel Fuzzby, quien no permite el uso de nada en su campamento si no es para estricto uso militar.





Caja palitos de helados

 Caja hecha con palitos de helados y cola, lleva un dibujo con oleo.