sábado, 23 de junio de 2018

Pato Lucas


Dibujo hecho con creyones, tamaño DIN A4. El Pato Lucas (también conocido como Daffy Duck, nombre original en inglés), surgió el 17 de abril de 1937, es un personaje ficticio que aparece en diferentes capítulos del programa de Looney Tunes, solo o en compañía de Bugs Bunny, Sam Bigotes, Porky Pig, o Speedy González, de carácter avaro, malgeniado, charlatán, lo vemos desempeñando varios papeles (vendedor de seguros, héroe intergaláctico, suplantador o doble de Bugs Bunny, etc.) aunque todos sus planes terminan casi siempre en fracasos.

Sin embargo, cabe destacar que cuando se creó el personaje (1937), este era bastante loco y no tenía nada de mal genio, por lo que además todo le salía bien tal como a Bugs Bunny.

En un dibujo del Pato Lucas años 30s y 40s, comparado con uno de hoy, se puede apreciar que cuando el personaje está con Elmer Gruñon es un pato loco (de hecho Daffy quiere decir chiflado) que siempre gana, y cuando se encuentra con Bugs Bunny es malvado, gruñón y desafortunado. Sin embargo la última representación del pato, la que aparece en New Looney Tunes, vuelve a su personalidad original, la de un pato loco, astuto y que siempre gana.





Pepe Le Pew


Dibujo hecho con creyones, tamaño DIN A4. Pepe Le Pew (conocido también como "Zorrillo") es un personaje de la serie animada Looney Tunes de la Warner Brothers. Pepe es una mofeta, de nacionalidad francesa, que vive eternamente enamorado de una gatita llamada Penélope, a la cual cree, erradamente, de su misma especie. El error del protagonista se debe a que, al comenzar cada capítulo, ella recurrentemente y de manera accidental queda pintada con una franja blanca sobre su pelaje negro. Pepe se caracteriza por ser galante, poético e insistente.

Los datos sobre los orígenes del personaje no son precisos; Chuck Jones, su creador, se caracterizaba por ser muy diferente a Pepe Le Pew, dado que era de un carácter tímido; al respecto, escribió que Pepe estaba basado (someramente) en la personalidad de su colega de Termite Terrace, el escritor Tedd Pierce, un "mujeriego" con estilo propio quien siempre asumía que sus enamoramientos eran correspondidos. La voz de Pepe, interpretada por Mel Blanc, se basó en "Pépé le Moko d'Algiers" de Charles Boyer, una nueva versión del filme francés de 1937 "Pépé le Moko".

Pepe se ve a sí mismo como un atractivo amante a la antigua, pero las damas lo ven como un zorrillo con problemas para "contenerse a sí mismo". Su hedor, de hecho, es tan malo que muchas personas, hombres y mujeres, huyen para evitar ser rociados. Se podría traducir como "Pepe La Peste" o "Pepe El Apestoso".

Pepe Le Pew y su amada Penelope fueron protagonistas del corto "Por razones sentimentales" ganador de un premio Óscar en la categoría de mejor corto de animación, en el año 1949.





Pulpo Manotas


Dibujo hecho a lápiz y creyones, tamaño DIN A4. El Pulpo Manotas Squiddly Diddly originalmente en inglés, es un personaje de ficción de dibujos animados creado por los estudios de animación de Hanna-Barbera. Se trata de un pulpo parlante cuyas aventuras se comenzaron a emitirse en la cadena de televisión Estadounidense NBC el 2 de octubre de 1965 dentro del Show de la Ardilla Detective (the secret Squirrel), donde compartía espacio con el Inspector Ardilla y la Bruja tonta.

Squiddly Diddly, Es un Pulpo cabezón de color violeta, sextopodo, con dos palpos superiores. Errónea seria concederle la calificación de antropomórfico. Sobre su enorme cabezota esférica luce un sombrerito de grumete blanco y se viste con una camisola de marinero de color rojo con lazo negro. El Pulpo manotas esta significativamente bien dotado para la música y puede tocar el saxofón, la batería, y la guitarra, todo a la vez. El tono de su voz es aguda como la de un adolescente que está cambiando de voz.






Chilly Willy


Dibujo hecho con creyones, tamaño DIN A4. Chilly Willy es un personaje ficticio animado, un pingüino antropomórfico creado por Paul J. Smith para el estudio de Walter Lantz en 1953.1​ El personaje se convirtió en el segundo más popular de Lantz/Universal, después del Pájaro Loco.





Pumuki


Dibujo hecho a lápiz y creyones, tamaño DIN A4. Pumuki (Pumuckl, en alemán) es un duendecillo ("kobold"), creado en 1961 por Ellis Kaut. Es descendiente de los Klabautermänner. Es invisible para todo el mundo, salvo para el maestro carpintero Eder con el que vive. Fue creado para una radionovela en la radio bávara, siendo el protagonista más tarde de una exitosa serie de televisión, además de tres películas y un musical.

Es uno de los personajes infantiles más populares de Alemania.

La serie de televisión dedicada a Pumuki fue una de las primeras en mezclar animación con imagen real, al ser Pumuki un dibujo animado.

En España fue emitida en algunos canales de televisión, como por ejemplo La 1, La 2, Minimax.

Pumuki es infantilmente inmaduro y travieso. Su edad nunca es mencionada; tuvo una vida antes de hacerse visible, pero fue muy diferente: no tenía que comer y era inmune al frío y al calor.

El maestro Eder lo ve como a un niño, y suele aparecer como su guardián, tratando con frecuencia de enseñarle a ser educado, aunque no siempre lo consigue. Por ejemplo, nunca logró terminar con el impulso de Pumuki de robar cosas. Pero, por otra parte, esta podría ser una caraterística hereditaria de su raza.

Pumuki es a veces muy egoísta, y a veces esto le lleva a hacer cosas malas; pero cuando nota que ha perjudicado a alguien (normalmente, un niño o una mujer solitaria), siente genuino remordimiento y hace lo que puede para ayudar a esa persona.




Casioso y Achú



Dibujo hecho a lápiz y creyones, tamaño DIN A4. Casioso y Achú es una serie animada creada por Hanna-Barbera y emitida originalmente en El Show de Pepe Pótamo, conjuntamente con Viva, Bravo y Hurra y Pepe Pótamo y So-So.

De 1964 a 1967, se produjeron 23 episodios, 14 de los cuales fueron emitidos con Peter Potamus and his Magic Flying Balloon. Los nueve restantes fueron emitidos con El Show de Maguila Gorila.

Casioso y Achú son un oso polar y una foca verde que viven en un iglú en el congelado Estado de Alaska. Mientras que Achú se caracteriza por tener un constante resfriado potenciado por estornudos tan fuertes como ventarrones, Casioso es un inconforme con la vida monótona de Alaska y con más de un recurso "a veces efectivo", se cuela en el Campamento Militar Fuzzby para hacerse un rato ameno con comida, cine y demás cosas, a la vez que debe para lograrlo, evadir los constantes acechos del remilgoso y temperamental Coronel Fuzzby, quien no permite el uso de nada en su campamento si no es para estricto uso militar.





Zipi y Zape


Dibujo hecho a creyones, tamaño DIN A4. Zipi y Zape es una historieta humorística creada y desarrollada por el autor español José Escobar a partir de 1948, la más popular de las suyas, y una de las más populares del medio en España, sólo por detrás de "Mortadelo y Filemón", al menos en su época.​ Adscrita habitualmente a la escuela Bruguera, ha gozado además de multitud de adaptaciones a otros medios, así como una continuación por parte de Juan Carlos Ramis y Joaquín Cera.





Mandibulín


Dibujo hecho a lápiz y creyones, tamaño DIN A4. Mandibulín (Jabberjaw en la versión original en inglés) es una serie de animación creada por Joe Ruby y Ken Spears. Fue producida por Hanna-Barbera Productions, Inc. desde el 11 de septiembre de 1976, hasta el 3 de septiembre de 1978.

Mandibulín es un gran tiburón blanco. Es el baterista de "Los neptunos", un grupo de rock formado por cuatro jóvenes - Biff, Shelly, Burbuja y Almeja - que viven en una civilización bajo el agua en el año 2076. Mandibulín y "Los neptunos" viajan a varias ciudades bajo el agua, donde aparte de tocar su música, se encuentran y hacen frente a villanos diabólicos que quieren conquistar el mundo submarino. Entonces depende de ellos detenerlos y salvar el día.




Lindo Pulgoso


Dibujo hecho a lápiz y creyones, tamaño DIN A4. Lindo Pulgoso es un personaje de ficción creado por la factoría de animación de Hanna-Barbera. Se trata de un perro, no parlante; que probablemente pertenece a la raza Setter; de dibujos animados. Sus aventuras fueron emitidas por primeras vez por la cadena de televisión estadounidense NBC el 2 de octubre de 1965 dentro del show de la Hormiga Atómica que incluía además de las aventuras de la heroica hormiga, las aventuras de los Osos Montañeses.

Es un perro sardónico y malcarado que tiene la habilidad de reírse entre dientes de los infortunios de sus enemigos, con una risa un tanto asmática. No preserva el aspecto antropomórfico de la mayoría los personajes de Hanna-Barbera, sino que suele deambular a cuatro patas como cualquier perro normal. Aunque si quiere también puede ponerse a dos patas. Su aspecto es desgreñado pues es un perro flaco de morro alargado y su pelo es largo y melenudo de color marrón.




Calimero


Dibujo hecho con creyones en tamaño DIN A4. Calimero, el pequeño Pollo es un anime, basado en una creación italiana de Carlo Peroni (conocico como Perogatt), sobre un encantador aunque desafortunado pollo antropomorfizado de dibujos animados. Es el único de plumaje negro en una familia en la cual todos los demás pollitos poseen plumaje amarillo y se caracteriza por ser sus amigos.

El personaje protagonizó varios trabajos de animación en Italia, así como dos animes producidos por Toei en 1974 y 1992, respectivamente. Para conmemorar el 50 aniversario de su creación, TV Tokyo produjo una nueva serie en CGI que fue estrenada el 2014.



Maguila Gorila



Dibujo hecho a lápiz y creyones, tamaño DIN A4. Maguila Gorila es el dibujo animado de un gorila creado por los Estudios de Animación Hanna-Barbera. La serie de sus aventuras fue emitida por las emisoras sindicadas de la Televisión Estadounidense el 14 de enero de 1963. Dentro del programa infantil titulado el Show de Maguila Gorila. Dentro del programa se incluían las series Punkin Puss y Mush Mouse y El Conejo Ricochet y Coyote Droop-a-Long.

La serie de El Conejo Ricochet y Coyote Droop-a-Long sería sustituida tras diez capítulos emitidos, por los episodios de la serie Casioso y Achú, cuyas aventuras habían pertenecido con anterioridad al Show de Pepe Pótamo.

Transcurridos dos años de emisión del Show de Maguila Gorila, en 1966 la cadena Estadounidense ABC adquirió los derechos de los programas infantiles, el Show de Maguila el Gorila y el Show de Pepe Pótamo y unió ambos programas en uno único. El programa resultante tomó el título de El Show de Pepe Pótamo inaugurado en enero de 1966.

Maguila es un Gorila de color pardo, que luce un Bombín de color azul marino adornado con una cinta verde con topos negros sobre su cabeza. Se adorna con una pajarita azul marino. Viste unos pantalones cortos de color rojo que le vienen anchos por lo que los sujeta con unos llamativos tirantes de color verde. Sobre sus manos inferiores, calza unos enormes zapatones de color marrón acordonados. A veces lleva bastón y un gracioso pañuelo que le sale del bolsillo.

Tiene la gran pasión de practicar el patinaje, por ello siempre que puede se calza unos patines, y allá va él. Lo malo es que siendo tan enorme y patoso, siempre acaba rompiendo algo y recibiendo las reprimendas del Señor Peebles.




Bob Esponja


Dibujo hecho a lápiz y creyones, tamaño DIN A4. Bob Esponja (en inglés, SpongeBob SquarePants) es una serie de televisión de dibujos animados estadounidense. Actualmente es una de las series animadas más vistas de Nickelodeon. A pesar de que su canal original es Nickelodeon, Bob Esponja se transmite actualmente en canales de todo el mundo. Fue creado por el artista, animador y biólogo marino, Stephen Hillenburg, y es producida por su compañía, United Plankton Pictures. Actualmente es la serie de más larga duración de Nickelodeon desde el año 2012, cuando superó a Rugrats.

Inicialmente, Hillenburg concibió la serie en 1984 y comenzó a trabajar en ella poco después del final de La vida moderna de Rocko (en la que trabajó por tres años). 

El episodio piloto se estrenó en Nickelodeon en Estados Unidos el 1 de mayo de 1999, tras la transmisión de los Kids' Choice Awards 1999. La serie alcanzó una enorme popularidad en el año 2000 durante su segunda temporada, y ha mantenido su popularidad desde entonces. Se estrenó en los cines una película sobre las serie el 19 de noviembre de 2004, con una secuela con fecha de lanzamiento el 13 de febrero de 2015.7​ El 21 de julio de 2012 la serie renovó su contrato y emitió su novena temporada; con el episodio "Extreme Spots".




sábado, 9 de junio de 2018

Gnomo



Dibujo hecho a lápiz, tamaño DIN A4. Dibujo de un Gnomo mago sentado.




Maestro de erase una vez la vida


Dibujo hecho a lápiz y creyones, tamaño DIN A4. Érase una vez... (en francés: Il était une fois...) es un conjunto de series de animación francesas de 26 episodios cada una, con una duración de unos 25 minutos. Fue creada por Albert Barillé en los estudios Procidis y difundida por Canal+ y France 3. Su contenido es educativo y didáctico, abarcando temas como el cuerpo humano, la historia de Europa o el espacio.



Oliver Atton


Dibujo hecho a lápiz y creyones, tamaño DIN A4. Captain Tsubasa, es un manga creado en 1981 por el historietista japonés Yōichi Takahashi. El anime de la serie fue conocido en Hispanoamérica como Super campeones y en España como Campeones: Oliver y Benji.

El anime se desarrolló apenas dos años después de que circulara el respectivo manga del mismo nombre, y tuvo gran éxito a nivel internacional, siendo emitido originalmente entre 1983 y 1986 por la cadena TV Tokyo y dirigida por Isamu Imakake. En las décadas siguientes se hicieron cortas secuelas televisivas, las cuales no lograron el mismo impacto de la primera adaptación.

La historia tiene como tema central el fútbol, narra las intrépidas aventuras de Tsubasa Ozora (Oliver Atom en el anime en español) y sus amigos desde la infancia hasta que son profesionales y llegan a formar parte de la selección nacional de Japón. La Asociación de Fútbol de Japón apoyó el desarrollo de la serie, debido a su potencial para crear aficionados a este deporte.

La trama se centra en la relación de Tsubasa con sus amigos, la rivalidad hacia sus oponentes, los entrenamientos, la competición y los acontecimientos en cada uno de los partidos que se juegan. Es importante anexar que los mangas, películas y videojuegos complementan la historia u ofrecen una realidad alternativa de la serie. Estos partidos se caracterizan por las detalladas, espectaculares y, a menudo, imposibles jugadas que llevan a cabo los personajes.




Guerrera


Dibujo hecho a lápiz en tamaño DIN A4. Dibujo de una vieja guerrera.




Sylvester Stallone


Dibujo hecho a carboncillo en tamaño DIN A4. Michael Sylvester Gardenzio Stallone (Hell's Kitchen, Nueva York; 6 de julio de 1946), conocido simplemente como Sylvester Stallone, es un actor, guionista, productor, director de cine, y Cátolico Cristiano estadounidense.

Stallone es una de las estrellas más trascendentes del cine de acción de Hollywood. Ha dado vida a dos icónicos personajes del cine: Rocky Balboa, el humilde boxeador de Filadelfia que venció contra todo pronóstico y, ante la adversidad, se convirtió en campeón; y John Rambo, el atormentado ex boina verde veterano de la guerra de Vietnam, especializado en guerrilla, supervivencia y combate. La cinta Rocky (1976) le valió dos nominaciones al premio Óscar, en la categoría de Mejor Actor y Mejor Guion. En 2016 ganó el Globo de Oro a Mejor actor de reparto por el papel de Rocky Balboa en el spin-off de la saga, Creed (2015), además de ser nominado al Óscar en la misma categoría.

Aparte de las sagas de Rocky y Rambo, entre sus cintas más populares se encuentran: The Expendables (2010-2014), Asesinos (1995), Judge Dredd (1995), El especialista (1994), Demolition Man (1993), Cliffhanger (1993), Lock Up (1989), Tango y Cash (1989), Over the Top (1987) y Cobra (1986).




martes, 5 de junio de 2018

Skeletor


Dibujo hecho a lápiz en tamaño DIN A4. Skeletor es un personaje de los master del Universo.




sábado, 2 de junio de 2018

Winnie the pooh


Dibujo hecho a creyones de mañana DIN A4. Winnie the Pooh (también llamado Winnie Pooh en las traducciones de Disney, y Winny de Puh en los libros de A. A. Milne traducidos al español) es un personaje ficticio, un oso protagonista de varios libros familiares de Alan Alexander Milne y posteriormente de los estudios de The Walt Disney Company. Vive en el Bosque de los Cien Acres en una casa construida dentro de un árbol que tiene un letrero con caracteres dorados sobre su puerta en el que dice "Mr. Sanders" con sus amigos Piglet, Tigger, Conejo, Ígor, Christopher Robin, Rito, Cangu, Búho, Topo, Lumpy el Efelante, y Darby (de la serie Mis amigos Tigger y Pooh).




Gossamer


Dibujo hecho a lápiz y creyones, tamaño DIN A4. Gossamer es un personaje de la Warner Brothers. Looney Tunes y Merrie Melodies. El personaje es un monstruo peludo, de color rojo. Su cuerpo rectangular se alza sobre dos zapatos gigantes, y su cara se compone de forma ovalada y sólo tiene dos ojos y una boca ancha, con dos brazos descomunales que terminan en atemorizantes garras.




Bruja Lezah


Dibujo hecho a lápiz y creyones, tamaño DIN A4. La Bruja Lezah, es una bruja que vive en los suburbios de la ciudad, es el vecino de Bugs y Lucas, no se la ve a menudo en los episodios, sabe trucos de magia que pueden convertir una cosa en otra, su hijo es Gossamer.



Tortuga D'Artagnan


Dibujos hecho a lápiz y creyones, tamaño DIN A4. La Tortuga D'Artagnan (título en inglés,Touché Turtle), es el dibujo animado de una tortuga antropomórfica, parlante con acento francés, que fue creada por los estudios de animación estadounidenses de Hanna-Barbera y cuyas aventuras comenzaron a emitirse por las emisoras de televisión sindicadas estadounidenses el 3 de septiembre de 1962, dentro del programa infantil las Nuevas series animadas de Hanna-Barbera (The Hanna-Barbera New Cartoon Series), de media hora de duración, coincidiendo con las series del Lagarto Juancho y de Leoncio León y Tristón.

Se trata de una tortuga con el cuerpo de color verde. De concha formada de elementos hexagonales de color verde oliva oscuro y con la panza a franjas horizontales de color crema. Sus extremidades inferiores son cilíndricas acabadas en tres uñas semejantes a las de una tortuga, mientras que las superiores constan de manos antropomórficas de tres dedos más uno prensil.

Anda erecta como los homínidos. Es muy ágil y a veces le gusta columpiarse de un lado a otro colgada de una cuerda, además dentro de su concha dispone de teléfono donde recibe los encargos de sus trabajos.

Viste un ostentoso sombrero de ala ancha de color blanco adornado con una bella pluma de color encarnado y blande un florete corto viejo con la punta retorcida en forma de zig-zag. Su valentía tan sólo tiene parangón con su incapacidad de pensar antes de actuar. No es de extrañar que su frase favorita sea entonces: "¡¡¡ Al Ataqueee ...!!!!"




Oso Yogui


Dibujo hecho a lápiz y creyones, tamaño DIN A4. El Oso Yogui (Yogi Bear en idioma inglés) es un personaje ficticio de dibujos animados. Es un oso antropomorfo y parlante, creado por los estudios de animación de Hanna-Barbera. Nació como un personaje de quiebre de Hanna-Barbera y apareció por primera vez en un capítulo de la serie El Show de Huckleberry Hound, en 1958, emitido por la cadena estadounidense NBC. En enero de 1961 se creó su propia serie, El show del Oso Yogui, y en 1964 se filmó su primera película, Hey There, It's Yogi Bear.

Su proyección fue internacional, emitiéndose en casi todo el planeta y llegando más allá que el resto de sus compañeros. Su popularidad siguió creciendo apareciendo en películas, especiales televisivos, álbumes de historietas y creándose nuevas series en las que como protagonista agrupaba en torno a él al resto de personajes de Hanna-Barbera. Desde 2001 los derechos de marca de dicho personaje pasaron a ser propiedad de Cartoon Network Studios.

Yogui es un oso pardo, de pelaje castaño, tocada su cabeza con un sombrero Stetson de color verde. Viste un cuello de camisa de color blanco y una elegante corbata del mismo color que su sombrero ceñida con menudo nudo. Cuando anda suenan tambores. Suele hablar en pareado, y le gusta exclamar "¡Ey, Ey, Ey, Ey, Ey!". Disfruta de un excelente humor y una confianza en sí mismo a prueba de bombas. Cuando decide algo, no hay nada que hacer, es un caso perdido de antemano. Otra cosa que le define es su pasión por las personas y su comida. Adora a los turistas y sus manjares. Y si en Jellystone (parque donde habita, variante ficticia del parque nacional de Yellowstone) hay turistas y no ha podido robarle la cesta a alguno, ha perdido el día. Tanta es su pasión, que cuando la comida escasea, le llega la nostalgia, entonces le vienen los deseos de escapar de Jellystone y viajar a la ciudad de los hombres, andar entre ellos y comer sus viandas. Por fortuna para Yogui, tiene un compañero fiel que siempre está a su lado, y cuando Yogui se ciega, le ayuda en todo para que no salga lastimado.




Skeletor


Dibujo hecho a lápiz en tamaño DIN A4. Este es un personaje de los Master del Universo, de los cuales hay una serie de dibujos animados de los años 80 y una película. Skeletor era un mago que perdió la piel de su rostro luchando contra el Rey Randor de Eternia, padre de Adam (He-Man), quedando solamente su cráneo descarnado convirtiéndose en una especie de poderoso lich, que busca la manera de hacerse del poder y los secretos del Castillo Grayskull.

Su nombre original es Keldor, medio hermano mayor del Rey Randor, que decidió seguir el camino de la magia para ayudar a defender Eternia, hasta que Hordak lo arrastró a las Tinieblas y empezó a practicar la magia oscura con el fin de conquistar los secretos de Grayskull. Al mismo tiempo, la Horda del Terror decidió invadir Eternia. El líder supremo de la Horda del Terror, Horde Prime, envió a su hermano y segundo al mando, Hordak, llevar a cabo el ataque contra Eternia.

La Horda del Terror atacó rápidamente y esclavizó a la mayoría de los Eternianos. Los Horde Troopers de la Horda del Terror investigaron el planeta, en busca del castillo oculto.




Mirar desde sus labios

 Lienzo de 50x50 cm pintado con acrílicos.